Ucrania, Taiwán y la claudicación moral de Occidente

Hay un dicho estúpido que recorre las redes y, hasta cierto punto, la literatura no izquierdista: que la historia nos enseña que a los déspotas y a los tiranos dementes siempre les espera un triste final. Que todas las dictaduras acaban cayendo. Pero Stalin murió en su lecho a los 74 años, Lenin a los … More Ucrania, Taiwán y la claudicación moral de Occidente

¿Es necesaria una dictadura para detener el cambio climático?

La respuesta a esta capciosa pregunta debería ser evidente para cualquiera que tenga un mínimo conocimiento, no ya de la historia de la humanidad en general, sino del s. XX y de los recientes acontecimientos allende nuestras fronteras occidentales, en los países que precisamente tienen los gobiernos más autoritarios del mundo. Así, China es, con … More ¿Es necesaria una dictadura para detener el cambio climático?

La imparable locura de Xi Jinping

Presentamos al lector español un interesante artículo publicado en japonés sobre las recientes prohibiciones de celebrar la Navidad impuestas por el régimen comunista chino en diversas zonas del país. La Navidad está prohibida en China a efectos teóricos desde 2014, si bien no existía hasta la fecha ningún tipo de legislación centralizada que abordase el … More La imparable locura de Xi Jinping

De incendios heraclíteos e inundaciones talesianas

Deconstruyendo las interminables predicciones de una prensa apocalíptica “Hay que preservar el mal igual que hay que preservar el bosque. Es cierto que aclarando y talando el bosque la tierra se ha calentado” Friedrich Nietzsche, Fragmentos póstumos, 5[1], 38, año 1882. El repugnante espectáculo de idiotización institucionalizada del alumnado español por parte de una siniestra … More De incendios heraclíteos e inundaciones talesianas

La guerra contra el empresario o el camino hacia la servidumbre

“Un fuerte impuesto progresivo” * El pasado mes de junio, los líderes de las siete potencias de mayor peso económico y político, el G-7 o Grupo de los Siete, llegaron a un acuerdo para presionar a otros países en su intento de implantar un impuesto de al menos un 15% a las grandes compañías tecnológicas … More La guerra contra el empresario o el camino hacia la servidumbre

El extremo occidentalismo del antioccidentalismo chino

Si hay algo que ha caracterizado a la izquierda desde sus orígenes en la Revolución Francesa, esto es sin duda su sanguinario resentimiento hacia el género humano y su carácter profundamente antioccidental. Si bien esto pudo tener sentido en su momento, es decir, dentro del marco de creencias asociadas y limitados conocimientos del ámbito sociocultural … More El extremo occidentalismo del antioccidentalismo chino

Onanistas económicos

Si el socialismo y la economía china son tan buenas, ¿para qué las zonas especiales? Han pasado ya casi dos años desde que el gobierno chino estableciese la “Zona Económica Especial” –y libre– en Shanghái, un sector de 29 kilómetros cuadrados inaugurado en septiembre de 2013, en el que las restricciones sobre las inversiones extranjeras … More Onanistas económicos

La mansión liberal de Kim Jong-un

Decía von Mises que los partidos políticos tienen como único objetivo defender privilegios especiales para determinados grupos patrocinando y subvencionando a una “mayoría” electora con el dinero y recursos de una “minoría”. Si bien los partidos políticos constituyen la antítesis del liberalismo, se hacen necesarios cuando, como presagiaba el autor referido, los otrora liberales parlamentos … More La mansión liberal de Kim Jong-un