El cerebro alemán del catalanismo

Decía François Furet en El pasado de una ilusión (1995),siguiendo de cerca a Waldemar Gurian, que Hitler era “le frère tardif de Lénine”, el hermano tardío de Lenin. Durante las protestas de 2019 corría entre la juventud hongkonesa un curioso chiste, basado antes en una aguda observación de los acontecimientos allende la frontera china –más … More El cerebro alemán del catalanismo

¿Qué quiere Hitler?

El estrecho vínculo entre el nazismo y el nacionalismo catalán  Es bien sabido, gracias entre otros a los estudios publicados por Francisco Caja o Jesús Laínz, que el nacionalismo catalán, así como sus múltiples facetas –desde el federalismo hasta el independentismo, pasando por el odio a España o la imposición lingüística–, hunde sus raíces en la concepción racial que … More ¿Qué quiere Hitler?

Artur Mas y Mariano Rajoy o de la actual miseria de la política española

El 21 de diciembre de 2012, Artur Mas fue proclamado presidente de la Generalidad de Cataluña con los votos a favor de Convergència i Unió (CiU) y de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). De esta manera, se iniciaba la X Legislatura de gobierno de la Comunidad Autónoma de Cataluña desde que se realizaran las primeras … More Artur Mas y Mariano Rajoy o de la actual miseria de la política española

Las violencias catalanistas. Contra la unidad nacional.

(Artículo publicado en el diario ABC, el día 29 de diciembre de 1922, págs. 11-12). Son reprobables y merecedores de una corrección ejemplarísima los excesos de palabra con que una juventud descarriada por propagandas ilícitas expresa en Cataluña sus ideales separatistas y sus sentimientos hostiles a España. Esos excesos y otras procacidades exasperaron hace tiempo el patriotismo … More Las violencias catalanistas. Contra la unidad nacional.

Los discursos en catalán y el arancel en español

(ABC, viernes 1 de diciembre de 1922, p. 11) El general Ardanaz, que cumpliendo deberes de disciplina aceptó el cargo difícil y espinoso de gobernador civil de Barcelona, recibió un escrito en catalán que procedía de la presidencia de la Mancomunidad catalana y lo devolvió a su destino. Este escrito no era una carta particular, … More Los discursos en catalán y el arancel en español

Antonio Royo Villanova: ¿Catalanofilia o castellanofobia?

(ABC, Madrid, 14 de marzo de 1919, pp. 3-4). Siempre que he considerado el catalanismo desde el punto de vista sentimental, me han asaltado las mismas dudas y las he condensado en esta sencilla interrogación: ¿es amor a lo catalán, o es odio a lo castellano? Con la mayor fuerza resurge en mi espíritu este … More Antonio Royo Villanova: ¿Catalanofilia o castellanofobia?

Antonio Royo Villanova: El idioma catalán

Lo pedagógico y lo político (ABC, Madrid, 13.05.1930, pág. 11) No creo que pueda molestar a nadie el que se considere a D. Ramón Menéndez Pidal el de más alta representación entre los intelectuales castellanos que fueron recibidos tan entusiasta y merecidamente en Barcelona. Aparte la densidad y permanencia de su obra científica y literaria, … More Antonio Royo Villanova: El idioma catalán

La persecución del idioma español

(publicado en ABC, XXVI/8542, 13 de mayo de 1930, p. 39) Con frecuencia nos escriben algunos patriotas de Cataluña lamentándose del vuelo insolente que ha tomado la exaltación agresiva del catalanismo, que sin esta actitud y mientras no desmintiese el puro significado de la palabra con descarado afán separatista y de persecución a todo lo español, … More La persecución del idioma español