Mark Steyn: El melancólico, anhelante, ensimismado… silencio

En respuesta a lo que Benjamin llama “lucha por la fe” de cristianos perseguidos en Oriente Medio, África y Asia, una razón por la que no salen mucho en los medios occidentales es que, en el corazón de eso que solíamos llamar la Cristiandad, éstos básicamente se han rendido. El gran Giulio Meotti informa desde Francia: En Quai Malakoff, … More Mark Steyn: El melancólico, anhelante, ensimismado… silencio

Hong Kong no necesita “nuevos hongkoneses”

Así como en Cataluña los adalides de la hesperofobia –de “Hesperia”, Occidente, pero también España según la enciclopedia bizantina Suida– y los erómenos de terroristas y pedófilos han acuñado el término “nuevos catalanes”, esto es, inmigrantes que defienden el programa secesionista de Artur Mas y sus acólitos, Hong Kong tiene ahora sus “nuevos hongkoneses”. En una … More Hong Kong no necesita “nuevos hongkoneses”

Consejo de inseguridad de Naciones Unidas

Arabia Saudí declina el honor de formar parte de un organismo que instiga asesinatos en masa (Editorial del WSJ del 22  de octubre de 2013) Ser miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se supone que es como un Premio Nobel: nadie lo rechaza. Así que cuando Arabia Saudí declinó el viernes su invitación de … More Consejo de inseguridad de Naciones Unidas

El mito del giro político de demócratas y republicanos

Cómo los republicanos de Lincoln nunca fueron los demócratas de Roosevelt Mucho antes de que el presidente demócrata Barack Obama ofreciese a América “Esperanza” (“Hope”) los Estados Unidos contaban con el comediante londinense y republicano de toda la vida Leslie Townes “Bob” Hope (1903-2003) para explicarnos las diferencias esenciales entre demócratas y republicanos. Justo cuando … More El mito del giro político de demócratas y republicanos

EE.UU., Siria e Irán o el Nuevo Orden Mundial (y VI)

¿Hacia dónde vamos? El negro futuro que nos depara el presidente Obama.             La realidad geopolítica internacional actual es como es y, aunque la consejera de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Ben Rhodes, pudiera afirmar el 5 de septiembre de 2013 que “los Estados Unidos han jugado durante décadas el papel de mantener la … More EE.UU., Siria e Irán o el Nuevo Orden Mundial (y VI)

EE.UU., Siria e Irán o el Nuevo Orden Mundial (V)

La soledad de Israel frente a un Irán nuclear             La otra vertiente de esta política de acercamiento del presidente Rouhani se muestra con claridad en sus nuevas relaciones con Israel. A diferencia de Ahmadineyad, la retórica de Rouhani está aparentemente libre de antisemitismo y de negacionismo del Holocausto1, materializándose en pequeños, pero significativos detalles … More EE.UU., Siria e Irán o el Nuevo Orden Mundial (V)

EE.UU., Siria e Irán o el Nuevo Orden Mundial (IV)

Irán y los Estados Unidos: ¿eliminación de sanciones por paz nuclear?             Y con ello entramos de pleno en el segundo frente de la política americana, en el que se está decidiendo el destino de Occidente, es decir, Irán, cuya problemática se encuentra intrínsecamente relacionada, como se ve, con la de Siria.             La elección … More EE.UU., Siria e Irán o el Nuevo Orden Mundial (IV)

EE.UU., Siria e Irán o el Nuevo Orden Mundial (III)

¿Quiénes son los “rebeldes” sirios?             A toda esta problemática, hay que añadir el infantilismo occidental a la hora de referirse a los “rebeldes” en lucha contra el régimen de Assad como “luchadores por la libertad”, como si se tratara de una idealizada guerrilla revolucionara marxista sudamericana. Nada más falso y alejado de la realidad. … More EE.UU., Siria e Irán o el Nuevo Orden Mundial (III)